• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

MDyC repasa los avances en Ceuta gracias a sus propuestas

También ha criticado todo aquello que sigue en el tintero, como el Plan de Viviendas, del cual “no he visto un ladrillo” puesto

Por Maribel Tena
20/05/2025 - 13:48
Fotos y vídeo: Quino / Joaquín Viera / Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La portavoz del MDyC de Ceuta, Fatima Hamed, ha comenzado su intervención en el Debate del Estado de la Ciudad condenando “el genocidio contra el pueblo palestino. Creemos que el Gobierno debería romper cualquier relación con Israel”.

Asimismo, a lo largo de su intervención ha hecho un repaso por diferentes asuntos pendientes, como la municipalización de las Brigadas Verdes o el Plan de Viviendas. Unos temas que ha querido afrontarlos “en el idioma que mejor entienden, a golpe de titular”.

Las Brigadas Verdes

Para ello, ha comenzado hablando de las Brigadas Verdes y dirigiéndose Juan Vivas, presidente de la Ciudad, le ha dicho que “hace justo un año, en esta sede plenaria, usted se comprometía con estas palabras a hablar de la situación de las Brigadas Verdes, y lo hacía delante de los propios trabajadores. Decía que quería hacer las cosas de forma legal y legítima, pero no cuándo”.

MDyC-intervención-debate-de-estado-de-la-Ciudad-2025-006

Como aún no se ha habido ningún gran avance, desde el MDyC han recordado que “hace unos meses se firmaba el convenio de jardinería gracias a esta formación. Nosotros no olvidamos ni uno de los pasos que venimos haciendo por las Brigadas Verdes. Esperamos que hoy usted recuerde aquí ese compromiso y mueva ficha para que la estabilidad de las Brigadas Verdes sea definitiva este 2025 y que deje de depender de la FPAV”.

 Rehabilitación de Príncipe Felipe y Hadú

Fátima Hamed ha continuado su intervención hablando de la rehabilitación de la barriada Príncipe Felipe y de Hadú, dos obras que “han sido a exigencia de nuestro grupo”.

Además, ha hablado de la rebaja del IPSI a la construcción, de las tasas del ICD o el cheso ESO. Unos logros que han surgido gracias al empeño del MDyC, tal y como ha recordado su portavoz.

“¿Cómo conseguimos todo esto? No se consigue llorando por las esquinas, esto se consigue con mucho trabajo, con un esfuerzo de muchísimas personas. Esto son solo algunas pinceladas que hemos ido trabajando desde el Movimiento. Es la muestra de que muchas veces una formación localista puede conseguir puede conseguir cosas positivas para su tierra y su gente, esa es nuestra finalidad y el objetivo del MDyC”, ha recalcado.

Cuestiones sin cumplirse

 Por otro lado, Fatima Hamed ha querido aprovechar su intervención en el Debate del Estado de la Ciudad para poner sobre la mesa “cuestiones que siguen sin cumplirse y por las que trabajamos para que así sea”.

En este parte ha hablado del mirador de Benzú, “el de verdad”; la pista deportiva de los Barracones; o la construcción de viviendas, “que es una propuesta del MDyC”.

Ni un ladrillo colocado

Sobre en plan de viviendas, Fatima Hamed ha lamentado que a día de hoy “no se ha colocado ni un ladrillo en la ciudad. Ustedes manejan sus propios tiempos, pero nosotros manejamos los tiempos de las necesidades de los ceutíes y que está cifrada en 8000 viviendas. Cuando nos empecinamos en incluir una partida fue para que este año todos los ciudadanos” vean que esto está cumpliéndose.

“¿Vamos a avanzar y vamos a seguir viendo ladrillos sin poner?”, le ha preguntado Hamed al presidente, recordándole que “los acuerdos están para cumplirse. Nosotros creemos en una ciudad que ofrezca calidad de vida, sin distinción de cuanto se cobre y del barrio de donde se viva. Deben ustedes ejecutar y no quedarse en medio camino”.

“A la mayoría que estamos aquí nos duele Ceuta y vamos a luchar por esas desigualdades sociales hasta que desaparezcan”, ha añadido la portavoz del MDyC.

 Oposición constructiva

Sobre su postura en la Asamblea, Fatima Hamed ha señalado que ellos hacen una oposición constructiva y “lo que hemos hecho en esta legislatura desde el MDYC ha sido lo mismo que en las pasadas legislaturas, proponer, reivindicar y exigir, siempre mirando por el interés general”.

Por ello, “nos vemos en la obligación de ponerles el espejo de la inacción. Usted habla de más España, más Europa, pero, ¿para cuando el más Ceuta?”.

MDyC-intervención-debate-de-estado-de-la-Ciudad-2025-001

 La convivencia, otro punto importante

Fatima Hamed también ha querido hablar de convivencia, algo en lo que “nosotros sí creemos firmemente. Una convivencia que ha construido nuestros abuelos y que queremos dejar a nuestras futuras generaciones. Seguiremos viniendo a este atril para hacer frente a los enemigos de la libertad y la democracia”.

Por otro lado, le ha dicho al presidente de la Ciudad que, por fin, “usted ha entendido que el diálogo es constructivo para el futuro de la ciudad. Ahora es plenamente consciente de lo positivo del diálogo, aunque siguen teniendo muchas asignaturas pendientes a la hora de cumplir las promesas”.

 Promesas sin cumplir

En esta parte, Hamed ha hablado de empleo, señalando que “la situación es preocupante. Nuestra ciudad encabeza la lista de paro juvenil y de mujeres. Lo cierto es que somos la única autonomía en la que el paro no desciende desde abril del año pasado”.

También del plan de vivienda, que “lo aprobaron pero sigue siendo una de las asignaturas pendientes. No hay ladrillos. Ceuta necesita empezar a ver construcción. La gente no quiere papel, no quiere anuncios, palabras, quiere hechos tangibles. Queremos viviendas públicas y asequibles a todos los bolsillos para que puedan desarrollar sus proyectos de vida en Ceuta”.

La Sanidad en Ceuta

Por su parte, se ha referido a la Sanidad y los Servicios Sociales como “el gran desastre que tenemos que soportar los ceutíes” y Hamed ha recordado las largas listas de espera para conseguir una cita con un especialista.

En esta parte también ha hablado de la unidad de salud mental infanto juvenil, “que hace años que se está reivindicando, y no se ha hecho nada” y de la clínica de radioterapia, “algo de lo que han hablado en varias ocasiones y puede parecer cansino, pero creemos que más cansino es para los pacientes tener que ir a Algeciras y volver”.

De Servicio Sociales ha dicho que “aún falta para que aún sea los efectivos que deberían ser. Los últimos datos revelan que hay un 40% de personas que viven en riesgo de pobreza y exclusión social”, ha señalado Hamed.

MDyC-intervención-debate-de-estado-de-la-Ciudad-2025

Sobre Hacienda, desde el MDyC “consideramos que rebajar la presión tributaria de los ceutíes nos dignifica por las peculiaridades y desigualdades que presentamos dada nuestra extra peninsularidad”

Para concluir, ha dicho que “hay que pedir que los recursos que necesitan los ceutíes lleguen y dejemos de considerarnos españoles de segunda. Queremos verlos reflejados

“Más acción, más ejecución, en políticas las palabras se tienen que traducir en hechos”.

Respuesta del presidente

Para comenzar su intervención, Juan Vivas ha querido decirle a Hamed “que cuando hacemos la apuesta de ‘Más España, Más Europa’ para definir el futuro de nuestra ciudad, no cabe la menor duda de que es una apuesta estratégica porque significa que siendo más España y más Europa se beneficia a los ciudadanos”.

Respondiendo a las diferentes cuestiones, ha asegurado que el Mirador de Benzú, “todos lo queremos recuperar, y lo vamos a rehabilitar porque está incluido en el proyecto de rehabilitación integral de Benzú”; y sobre las Brigadas Verdes ha asegurado que “no hemos parado de trabajar desde entonces, igual no al rimo que usted hubiera deseado”.

Estado del Plan de Vivienda

En respuesta a este tema Vivas le ha dicho a Hamed que “me achaca usted que no ha visto un ladrillo y yo le digo que lo verá antes de que acabe el año. Se ha avanzado mucho en el Plan de vivienda, en lo que no se ve. Se ha calculado la capacidad de edificación de cada parcela, y se están planteando la toma de decisiones para buscar una mayor eficacia en los plazos”.

“Yo digo aquí que antes de que finalice el año estarán iniciadas las promociones de Pozo Rayo, Monte Hacho, Huerta Molino y Huerta Téllez y estarán terminadas antes de que finalice la legislatura”.

MDyC-intervención-debate-de-estado-de-la-Ciudad-2025

La clínica de radioterapia

Sobre la Sanidad y la clínica de radioterapia el presidente ha asegurado que “todos queremos que en Ceuta haya una clínica de radioterapia. Nos tenemos que mojar y posicionar teniendo toda la información disponible”.

En ese sentido ha señalado que “creo que hay que preguntarle a los facultativos y oncólogos de Ceuta y a la AECC si desde el punto de vista sanitario y clínico es positivo tener la clínica o no. Luego ya vendrá la cuestión económica”.

Para concluir esta primera respuesta, el presidente considera que “se están cumpliendo las cosas, aunque igual no al ritmo que usted desea”.

La réplica de Hamed

Fatima Hamed ha respondido a Vivas diciéndole que “le recordaré sus palabras porque uno es esclavo de sus palabras. Nosotros le hemos pedido que saque adelante muchas cuestiones en beneficio de los ceutíes y vamos a seguir reivindicando y aportando nuestro granito de arena ara mejorar la calidad de vida de los ceutíes”.

Por otro lado, ha aprovechado este segundo turno de palabra para hablar de turismo y ha criticado las técnicas de marketing que se están llevado a cabo desde la Ciudad, como el evento de influencers.

También ha hablado de Educación, porque “estamos realmente preocupados por la tasa de abandono escolar que, desgraciadamente, lleva aparejado el fracaso escolar. Para nosotros la educación es la base de todo. Creemos que hay que trabajar para reducir esa cifra y para convencer a aquellos que dejaron sus estudios que lo retomen”.

Asimismo, ha señalado que “seguiremos hablando de cuestiones que no deberían quedar en el tintero, como las marquesinas de los autobuses o el plan de aparcamiento, que sigue siendo uno de los problemas en el día a día”. También de las barriadas y la limpieza, “que queda mucho por hacer. Es lamentable que haya zonas de la ciudad que están igual o más sucias que antes de municipalizar la empresa. En esta ciudad sigue habiendo suciedad en muchas esquinas”.

Por otra parte, ha recordado que “4000 ceutíes que han tenido que dejar su tierra en este último año y no lo ha hecho voluntariamente. La mayoría de ellos son gente joven que se va porque no encuentra la opción de trabajar, vivir y quedarse en su tierra con su familia. Creo que eso hay que hacérselo mirar”.

Al mismo tiempo, Fatima Hamed ha pedido que “se publiquen las ayudas a los comercios de Hadú, y quiero decirle vamos a intentar aportarles todas las opciones que se nos ocurran. En Ceuta cabemos todos con un proyecto de futuro digno en el que nos miremos a la cara pero esta tierra es de todos”.

Intervención-Ceuta-Ya!-debate-Estado-de-la-ciudad-006

La última intervención de Vivas

En su último turno de palabras, el presidente ha asegurado sentirse “muy satisfecho de la estrategia que se está siguiendo en Ceuta para la transición a un modelo económico verde, azul e inteligente”.

En cuanto al servicio de limpieza “yo le pido tiempo. Se hizo renovar toda la maquinaria, subrogar a todo el personal, iniciar las obras para construir una base logística, se ha ahorrado 1,2 millones en 2024. Parto por decir que todos los ciudadanos de Ceuta tienen derecho a la limpieza.  Tenemos que optimizar los recursos disponibles y gestionar por objetivos para que todos seamos transparentes”.

También ha reconocido que “tiene que ser una obligación que los jóvenes ceutíes” puedan quedarse su ciudad, pero tampoco “debemos estigmatizar la movilidad. Sin perjuicio de que lo que queremos es que los jóvenes encuentren una oportunidad en Ceuta”.

Asimismo, ha asegurado que habrá viviendas asequibles y un alquiler ajsutado a las rentas. “El plan está concebido para que puedan acceder todas las personas según sus niveles de renta”.

“Yo digo que aquí todo el mundo tiene responsabilidad. Esto es una cadena donde no sobra ningún eslabón y para que todo funcione” hay que poner de su parte, ha concluido.

Tags: Gobierno de CeutaJuan VivasMovimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC)Pleno de la Asamblea de Ceuta

Related Posts

PSOE-debate-Estado-de-la-Ciudad-2025-006

El PSOE de Ceuta propone crear una Mesa de la Cultura

hace 12 horas
Intervención-Ceuta-Ya!-debate-Estado-de-la-ciudad-017

Ceuta Ya! tira de defensa de la españolidad para reprobar a Vivas

hace 13 horas

'Ciberkioskos' en Ceuta: Vox propone instalarlos para facilitar trámites administrativos

hace 15 horas
aula-vacia

MDyC pedirá que la Enfermería Escolar sea reconocida como especialidad

hace 16 horas
mayor-apoyo-economico-comerciantes-hadu-peticion-ceuta-ya

Mayor apoyo económico para los comerciantes de Hadú, la petición de Ceuta Ya!

hace 1 día
medallas-san-urbano-patron-policia-local-2025

Medallas y reconocimientos por San Urbano, patrón de la Policía Local

hace 1 día

Comments 2

  1. Mi opinión comentó:
    hace 4 días

    Esta señora en politica esta caducada

    Responder
  2. JUSTICIASOCIAL comentó:
    hace 4 días

    ¿Por qué no se denuncia el enchufismo de los componentes de la Brigadas Verdes?¿Qué requisitos se exigen para entrar en las Brigadas Verdes? Mientras tanto, MDYC, CEUTA YA, PSOE y como no PP, miran hacia otro lado.
    El amiguismo es palpable en esta "empresa" de la Federación de Barriadas, donde primos, esposas y conocidos de los dirigentes de las barriadas con puestos a través de la distinguida "dedocracia" que impera en esta Ciudad.
    De esto no le conviene hablar Sra Hamed.
    Otra cosita, ¿Cuándo le tocará defender a otro colectivo que no sea el musulmán?¿Seguro que es Usted parlamentaria de Ceuta o sólo de un sector de Ceuta de religión musulmana?
    Sra. Hamed, por favor, si quiere respeto, debe dejarse de mentiras y mirar hacia todos, sino, jamás obtendrá más escaños representativos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • Policía-Nacional-resgitro-droga-Serallo-mayo-2025-011-portada

    Importante operación antidroga de la UDYCO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "¡Rápido, rápido!": así quería llegar una lancha con inmigrantes a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro golpe al tráfico de pastillas en la frontera: intervenidas casi 69.000

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en estas marcas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El policía marroquí que ha pedido asilo: "Confío en la justicia"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

OSZAR »