• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Helipuerto recrea un simulacro general de emergencia

El ejercicio ha servido para analizar la coordinación y tiempos de respuesta ante un accidente de helicóptero

Por Mayte Solán
22/05/2025 - 18:33
helipuerto-recrea-simulacro-general-emergencia-001
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El helipuerto de Ceuta ha llevado a cabo este jueves un importante simulacro general de emergencia aeronáutica. Este ejercicio ha tenido como principal objetivo analizar y evaluar la eficacia de los procedimientos establecidos en el Plan de Autoprotección, un documento esencial que guía las actuaciones en caso de emergencia. Además, se ha puesto especial énfasis en comprobar el grado de coordinación y conocimiento entre los diferentes colectivos, tanto internos como externos, que participan en situaciones de emergencia dentro del helipuerto.

Este tipo de simulacros son fundamentales para cualquier infraestructura aeroportuaria o helipuerto. Permiten ensayar escenarios reales en condiciones controladas, con el fin de identificar posibles fallos, reforzar los protocolos existentes y garantizar una respuesta rápida y eficiente ante incidentes que puedan comprometer la seguridad de las personas y las instalaciones.

El Plan de Autoprotección, con el que cuentan todos los aeropuertos y helipuertos gestionados por la red de Aena, está diseñado con un objetivo principal: minimizar las consecuencias de una emergencia aeronáutica. Entre sus prioridades se encuentran la protección de vidas humanas, la salvaguarda de bienes materiales y la rápida recuperación de la operatividad del helipuerto afectado.

helipuerto-recrea-simulacro-general-emergencia-003

Capacidad de respuesta

Durante el desarrollo del simulacro en el helipuerto de Ceuta, se ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de todos los medios disponibles. Se han evaluado tanto los tiempos de reacción como la coordinación entre los distintos equipos intervinientes. La integración efectiva entre los recursos humanos y técnicos es clave para una respuesta exitosa ante cualquier contingencia aérea en un helipuerto.

Además del personal propio del helipuerto y de Aena, participaron en el ejercicio otros agentes esenciales. Entre ellos, la compañía Hélity, que opera vuelos comerciales y sanitarios (en UTE con Eliance), así como diferentes organismos implicados en el Plan de Autoprotección del helipuerto: Protección Civil de la Delegación del Gobierno, el Área de Coordinación y Emergencias del Gobierno de la Ciudad Autónoma (ARCE), Bomberos de Ceuta (SEIS), Policía Local, servicios sanitarios del INGESA, Guardia Civil, la Autoridad Portuaria de Ceuta, el Colegio Oficial de Psicología de Ceuta (COPCE) —que aportó personal especializado en atención de emergencias—, Cruz Roja, y estudiantes del instituto Almina, quienes colaboraron como figurantes. También estuvo presente la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como observadora.

helipuerto-recrea-simulacro-general-emergencia-002

Simulación de accidente en despegue

El escenario planteado en el simulacro recreaba un accidente ocurrido durante la maniobra de despegue de un helicóptero modelo Leonardo AW139, con 12 personas a bordo: comandante, copiloto y 10 pasajeros. Durante el ascenso inicial, un ave de gran tamaño impacta contra la aeronave, provocando una pérdida de control. A pesar de los esfuerzos del piloto, el helicóptero se precipita sobre una zona adyacente al edificio de servicios del helipuerto. Como consecuencia del impacto, se produce un derrame de combustible, se destruye el tren de aterrizaje principal y una de las puertas de acceso queda bloqueada.

Todos los ocupantes resultan heridos con distintos niveles de gravedad, aunque no se registran víctimas mortales. De inmediato, se declara la emergencia general y se activan todos los recursos internos y externos del helipuerto según lo previsto en el Plan de Autoprotección.

Durante el simulacro también se puso en funcionamiento la nueva sala de atención a familiares, un espacio fundamental en este tipo de crisis. Se aplicó el protocolo de asistencia a víctimas de accidentes de aviación civil y se contó con la presencia de un responsable de contacto para la atención a los familiares y víctimas, cumpliendo con los estándares nacionales e internacionales en gestión de emergencias aéreas.

Reforzar la seguridad

El helipuerto de Ceuta realiza este tipo de simulacros de forma bianual, permitiendo así un seguimiento constante del estado de preparación y la capacidad de respuesta de todos los equipos involucrados. Estas acciones refuerzan la seguridad del helipuerto y consolidan su papel como infraestructura clave para el transporte y la atención sanitaria urgente en la ciudad.

En definitiva, el ejercicio demuestra el compromiso del helipuerto de Ceuta con la seguridad aérea, la mejora continua y la preparación ante cualquier eventualidad, garantizando una respuesta rápida y eficaz cuando más se necesita.

Tags: BomberosCruz RojaDelegación del GobiernoEmergenciasGuardia CivilHelicópteroHelipuertoIngesaPolicía LocalPsicologíaPuerto

Related Posts

manifestacion-plataforma-sanidad-digna-ingesa-escucha-ceuta-lucha-14

Ceuta en crisis sanitaria: 15 años de "abandono" y promesas incumplidas

hace 10 horas
asociacion-tdah-delegada-gobierno-cristina-perez

TDAH Ceuta denuncia la desatención del Gobierno con los menores

hace 16 horas
unidad-intervencion-armas-guardia-civil

En la Piel | Entre explosivos, armas y normativa: la vida diaria en la Intervención de Armas de la Guardia Civil

hace 20 horas
otro-golpe-trafico-pastillas-frontera-intervenidas

Otro golpe al tráfico de pastillas en la frontera: intervenidas casi 69.000

hace 1 día
ii-ruta-gastroafro-tapas-2025-31

Sabor africano y comensales encantados en la II Ruta Gastroafro

hace 2 días
vida-muerte-playa-almadraba005-principal

Entre la vida y la muerte, en la playa de la Almadraba

hace 2 días

Comments 1

  1. Juan comentó:
    hace 3 días

    No participo CNP ?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • udyco Policía-Nacional-resgitro-droga-Serallo-mayo-2025-027

    Tres detenidos en la operación de la UDYCO en el Serrallo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos en el Serrallo iban a esconder el hachís bajo tierra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante operación antidroga de la UDYCO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un menor detenido tras agredir a policías: quiso morder a uno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Turista catalán denuncia abuso de autoridad en la frontera entre Marruecos y Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

OSZAR »